Páginas

sábado, 27 de junio de 2015

Copa América: se hizo justicia: ¡¡Argentina semifinalista!!

Argentina y una merecida victoria en los penales vs. Colombia.
Argentina sufrió mas de la cuenta pero finalmente logró festejar su  merecido pase a las semifinales de la Copa América luego de haber eliminado a Colombia por 5-4 en los penales. Antes, el partido había terminado en un infartante 0-0 en Viña del Mar, con una aplastante producción de la albiceleste que había dejado sin chances de nada a un mediocre rival.

Si el fútbol da revancha, habrá que preguntarle qué es lo que siente Carlos Tevez: el Jugador del Pueblo había sido el "villano" había fallado el penal en la Copa America 2011 que desencadenó la eliminación argentina en su propia casa frente a Uruguay, también por los cuartos de final, pero cuatro años más tarde ha tenido su gran desquite frente al arco colombiano, para sellar la clasificación desde los doce pasos y convertirse en "héroe nacional".

De esta manera, Argentina dio un paso gigante en su incesante búsqueda por cortar una racha negativa de 22 años sin títulos internacionales, y se metió entre los mejores cuatro equipos del certamen continental, a la espera de lo que sucederá entre Brasil y Paraguay para jugar otro partido a todo nada, el próximo martes en Concepción.
UN PARTIDO PARA EL INFARTO
A Messi no lo podían parar, ni con un laso, ni con un láser...

Argentina ha sido un claro dominador de juego de principio a fin ante una desconocida Colombia, que apeló al juego sucio y a refugiarse en su arco, como lo hizo Parguay,Uruguay y Jamaica, rivales de turno de Messi y compañía en primera ronda.

Es que la gran cantidad de nombres argentinos asusta a cualquiera, y el seleccionado cafetero, también plagado de figuras de calibre mundial, entendió que la mejor manera de ofrecer partido es mostrar cautela y aferrarse al resultado a la espera de algún "milagro".

Pastore y Di María mostraron los primeros chispazos con buenas combinaciones por izquierda. Agüero estaba agazapado mientras que Leo Messi comenzaba a descollar por el medio, haciendo la diferencia de su enorme calidad ante cualquier pierna fuerte de lo colombianos.

Di Maria, otra vez de mayor a mejor.
El equipo de Gerardo Martino ya tenía el dominio absoluto del balón como así también de las jugadas de riesgo. En apenas 15 minutos generó 2-3 claras chances de gol en los pies de Pastore, en la cabeza de Otamendi y un rechazo de Zapata que cayó como una bomba en las manos de Ospina.

Argentina ya era claramente muy superior que una Colombia atemorizada por proponer el juego ofensivo. Por eso el entrenador José Pekerman entendió que era el momento de corregir tantos errores para mantener el barco a flote. Por eso, mandó a la cancha a Cardona para controlar más a un descontrolado Messi, y sacó a Teo Gutiérrez, que se fue masticando bronca. Es decir, entró un volante de marca por un delantero mientras que Jackson Martínez (le ganó la pulseada a Falcao como titular) quedaba solo arriba. En otras palabras, Colombia entregó el partido en sólo 24 minutos de juego.

Los subcampeones del mundo siguieron su marcha para vulnerar el arco rival pero no contaron con la pasividad del árbitro Roberto García Orozco, muy permisivo en el juego brusco del seleccionado cafetero para maltratara a Messi. Además, el mexicano dejó pasar por alto varias infracciones con sinónimo de amarilla para los colombianos, y tampoco cobró dos claros penales albicelestes (a Otamendi y Agüero). Su actuación estuvo a años luz de lo que realmente el partido exigía.

A la Argentina sólo le faltaba el gol para justificar tamaña producción, la mejor que ha tenido en lo que va de esta Copa América, pero del otro lado estaban las manos de Ospina, que ha tenido una actuación descomunal para salvar el arco de Colombia con actuaciones memorables.

Ospina y una actuación descomunal parar salvar a Colombia. 
A lo Superman, el arquero le sacó el gol de cabeza de Messi sobre la línea y se mostró muy sólido en su arco. Acaso, era el único que hacia algo por su equipo, transformándose en la figura del partido ante cada situación de riesgo.

El segundo tiempo fue similar al primero, con Argentina mostrando el camino, con un fútbol vertical, veloz y agresivo, mientras que Colombia se refugiaba de nuevo en su propio campo, sin siquiera probar las manos del arquero Romero, un mero espectador de lujo durante los 90 minutos.

Y otra vez Ospina: un manotazo del arquero besó el palo y atravesó toda la línea del arco. Colombia se salvaba por enésima vez y Argentina no podía creer tanta la mala fortuna.

Los minutos pasaban a medida que el nerviosismo aumentaba, Argentina era un claro dominador frente a una Colombia entregada para definir su suerte en los penales. Por eso, Martino mandó a Tevez (por Agüero) y a Banega (por un desdibujado Pastore) a la cancha para definirlo en el segundo tiempo, mientras que Pekerman trambién movía el banco para Colombia, con el ingreso de su figura Radamel Falcao (por un "ausente" Jackson Martinez) y jugársela con alguna que otra pelota parada.

Hasta que, sobre el final, Tevez quedó casi mano a mano con Ospina: el arquero salió lejos y chocó con Arias, el defensor colombiano mandó la pelota rumbo a su propia valla y cuando parecía gol argentino, apareció la derecha de un veloz Murillo para salvar a su equipo de nuevo sobre la línea.

Así las cosas, y con los minutos ya contados, el 0 a 0 era demasiado premio para una mezquina Colombia, y a su vez representaba el peor castigo para una Argentina que había hecho todo bien y merecía ganar holgadamente, por goleada. Hasta que llegaron los fatídicos penales....

Romero atajó un penal clave, como contra Holanda en el Mundial.
PENALES PARA EL INFARTO 

Llegó el turno de la "suerte o verdad", y de eso hubo en está dramática definición desde los 12 pasos. Argentina y Colombia no se sacaban ventajas hasta que Muriel tiró la pelota a las nubes y Lavezzi dejó las cosas 4-3 para la albiceleste hasta que Cardona puso las cosas 4-4.

Llegó el momento de Biglia, si convertía Argentina clasificaba desde la serie de 5, pero el mediocampista del Lazio inexplicablemente tiró la pelota afuera. Y de nuevo a sufrir...

Messi-Tevez: ese abrazo del alma...
Y Colombia lo pagó caro en la serie de 1, cuando Romero le atajó el penal a Zuñiga. Era el turno de Rojo pero el lateral le dio tan fuerte que la pelota pegó en en travesaño y afuera...  De no creer..,

Nuevamente y con el 4-4 en el marcador, Murillo remató también a las nubes y la historia se acordó de un tal Carlitos Tevez, marginado de la serie de 5 tras el mal trago en la Copa America 2011, pero era el turno de patear...

Así fue como el Apache aseguró su disparo al medio del arco y dejó a Ospina sin opción para que Argentina se quedara con esta merecida serie por 5 a 4, y se metiera entre los mejores cuatro de la Copa America.

¡Argentina semifinalista! Un abrazo conmovedor entre Messi y Tevez enmarcó un final de película, y dejó en evidencia la fortaleza de este equipo unido pese a todo y por el gran objetivo de entregarle una alegría a su gente.


Nota creada y publicada por @maxikron


RESUMEN DEL PARTIDO




LOS PENALES





FICHA TECNICA 

Argentina 0 (5): Romero; Zabaleta, Garay, Otamendi y Rojo; Biglia, Mascherano, Pastore, Messi, Aguero y Di Maria. DT. Gerardo Martino.

Colombia 0 (4): Ospina; Arias, Zapata, Murillo y Zuñiga; Mejia, Cuadrado, Ibarbo, James Rodriguez; Teo Gutiérrez y Jackson Martinez. DT. José Pekerman.

Cambios: 24mPT. Cardona por Teo Gutiérrez (C), 27mST. Tevez por Agüero (A), 28m Falcao por Jackson Martínez (C), 32m. Banega por Pastore (A), 40m. Muriel por Ibarbo (C), 43m. Lavezzi por Di Maria (A)

Amonestados: Agüero y Mascherano y Messi (A); James Rodríguez, Mejía, Arias, Cuadrado y Falcao (C)

PENALES: convirtieron: EN ARGENTINA: Messi, Garay, Banega, Lavezzi y Tevez. EN COLOMBIA: James, Falcao, Cuadrado y Cardona. Atajados o Desviados: Biglia y Rojo (A); Muriel, Zuñiga y Murillo (C).

Arbitro: Roberto García Orozco (MEX)

Estadio: Sausalito (Viña del Mar)

No hay comentarios:

Publicar un comentario