![]() |
Messi o James ¿Cuál de los dos estará en semifinales? |
Será una verdadera prueba de fuego para la Argentina, ya que el equipo, considerado "el gran candadito", aun está en deuda con su juego. Es por eso que el partido contra los colombianos se presenta como el gran desafío para encarar las próximas instancias y soñar con volver a ganar una copa internacional después de 22 años sin títulos,
Por el lado de Colombia, también intentará dar una nueva sorpresa luego de haber derrotado a Brasil en la primera ronda. Sin embargo, el equipo siente el desgaste debido al cansancio de sus jugadores en sus respectivos equipos y su falta de gol es otra cuenta pendiente que el cuadro cafetero podría resolver frente a la poderosa albiceleste.
Argentina llega a esta instancia luego de haber clasificado en el primer lugar del Grupo A con 7 unidades, producto de un empate en su debut (2-2 Paraguay) y dos victorias (Uruguay y Jamaica), ambas, por la mínima diferencia.
Sin embargo, el entrenador Gerardo Martino confía en los mismos jugadores que estuvieron contra Jamaica y buscará la reivindicación de su juego, haciendo prevalecer el 4-3-3 con Javier Pastore encargado en la creación y Messi, Agüero y Di Maria adelante.
Martino ha dicho que le preocupa más el arbitraje que Colombia, teniendo en cuenta lo que viene ocuriendo en esta escandalosa Copa con los casos de Arturo Vidal, las expulsiones de Carlos Bacca y Neymar y el reciente incidente entre el chileno Gonzalo Jara y Edinson Cavani, que desencadenó en la expulsión del delantero uruguayo y posterior eliminación de los charrúas en cuartos.
Sin embargo, el Tata aun confía en que varias de las figuras que brillan en sus clubes puedan aparecer esta noche frente a los colombianos. Con Lionel Messi como capitán e insignia y pese a la pobre actuación que viene llevando en Chile, Martino también aguarda el juego colectivo que tanto entusiasma a sus hinchas, y terminar de una vez por todas con la falta de gol que tanto preocupa a su gente. Si los titulares no funcionan, Argentina tiene un banco de suplentes de lujo para cambiar el rumbo del partido.
Pero un resultado adverso sería un duro golpe para los subcampeones del mundo y sobre todo para esto proceso de Martino que ya lleva 12 partidos. Aunque la mayoria de los especialistas descartan un posible alejamiento en caso de quedar eliminados en cuartos de final de esta Copa.
En cambio, Colombia se presenta como un duro rival y una buena medida para encarar este desafío. El equipo que dirige el argentino José Pekerman, quien fuera técnico de la Argentina en el Mundial de Alemania 2006, llega a esta instancia con muchas dudas en cuanto a su juego y su falta de gol, y con varias figuras por lesión.
LA CLAVE ESTA EL MEDIO
Colombia llegó a esta instancia luego de haber finalizado en el tercer lugar del Grupo C, tras una caída inicial frente a Venezuela (1-0). un resonante triunfo y posterior escándalo frente a Brasil (1-0) y un opaco empate sin goles frente Perú.
El equipo cafetero sufre las bajas de tres jugadores clave como el expulsado Carlos Bacca y los lesionados Edwin Valencia y Carlos Sánchez. Pero Pekerman armará un mediocampo que presentará mucho juego y combate en la zona, con el talento innato de Cuadrado más Mejia y Cardona.
Arriba, Colombia pondrá toda la carne al asado, con James Rodriguez que viene viene de una temporada agotadora en el Real Madrid pero es la principal carta de juego, mientras que la delantera estará formada por dos jugadores de gran nivel como Teo Gutiérrez y Falcao. Si bien el equipo aun no está confirmado, los goles de Jackson Martínez se presentan como una interesante alternativa que Pekerman evalúa hasta última hora.
Sin dudas, Argentina y Colombia protagonizarán un apasionante duelo como algunos que quedaron en la historia como aquel memorable 5-0 del cuadro cafetero en el Monumental (por las eliminatorias mundialistas de 1993) o aquel resonante 3-0 de Colombia en Luque, por la Copa América de Paraguay 1999, en el recordado partido que Martin Palermo había fallado 3 penales.
Pero Argentina tiene latente aquel 2-1 frente a Colombia. Aquella final disputada en 1991 significó la 13era Copa América para sus vitrinas, precisamente en tierras trasandinas.
Será el undécimo partido entre argentinos y colombianos en el historial en la Copa América, con amplia superioridad del equipo albiceleste, con 6 triunfos, 3 empates y una sola derrota (el recordado partido de Luque, en 1999)
Argentina vs Colombia, se verán las caras de nuevo. Muy lejos ha quedado el 0-0 en Rosario, por la Copa América 2011 en Buenos Aires, ya que ahora será a todo o nada para saber quién llegará a semifinales.
PROBABLES FORMACIONES
Argentina: Romero; Zabaleta, Garay, Otamendi y Rojo; Biglia, Mascherano, Pastore, Messi, Aguero y Di Maria. DT. Gerardo Martino.
Colombia: Ospina; Armero, Zapata, Murillo y Zuñiga; Mejia, Cuadrado, Cardona, James Rodriguez; Teo Gutiérrez y Falcao. DT. José Pekerman.
Arbitro: Roberto García (MEX)
Estadio: Sausalito (Viña del Mar)
Hora. 20.30
No hay comentarios:
Publicar un comentario