![]() |
Brasil se prepara para la gran fiesta: si le gana Paraguay estaría en el Mundial. |
Además, Argentina (22) tendrá la duro desafío de conseguir puntos frente a Bolivia (7) en la altura de La Paz, Chile (20), hoy fuera de la Copa, buscará meterse en la clasificación frente al colista Venezuela (6), Uruguay (23) intentará conservar el segundo puesto en su visita a un Perú (15) necesitado de puntos mientras que Ecuador (20) y Colombia (21) se sacarán chispas en la altura de Quito.
El Arena Corinthians de Sao Paulo se prepara para la gran fiesta, ya que el pentacampeón del mundo podría sellar su clasificación hacia la Copa del Mundo, donde tiene asistencia perfecta.
El partido comenzará a las 21.45 y será dirigido por el peruano Víctor Carrillo.
![]() |
Messi no la ha pasado bien en suelo boliviano, donde nunca ha ganado. |
La decimocuarta fecha de las Eliminatorias comenzará cuando Argentina visite a Bolivia, con todo el desafío que implica jugar en los 3.600 metros sobre el nivel del mar, en busca de conseguir un buen resultado. El partido se jugará en el Hernando Siles de La Paz y contará con el arbitraje del colombiano Wilmar Roldán.
Precisamente, el mejor jugador del mundo estará presente para este partido aunque nunca ha ganado en suelo boliviano.
Ante Bolivia, Argentina presentará un equipo con siete bajas respecto al triunfo frente a La Roja: no jugarán Otamendi, Biglia, Mascherano,Higuain como así tampoco estarán los laterales Gabriel Mercado y Emmanuel Más por lesión. Tampoco estará Sergio Kun Aguero por decisión técnica.
Por lo tanto, la albiceleste formará con Romero; Ronacglia, Mussachio, Funes Mori y Rojo; Enzo Pérez, Pizarro, Banega y Di Maria; Messi y Pratto.
En cuanto a Bolivia, casi sin chances y tras la ajustada derrota frente a Colombia por 1-0 en Barranquilla, el equipo dirigido por Mauricio Soria aprovechará su condición de local para lastimar a una Argentina necesitada de puntos, y no caer de nuevo en zona de repechaje.
Desde hace 12 años que Argentina no gana en la altura. La última victoria fue por 2-1 en las Eliminatorias 2005, con goles de Galetti y Figueroa. El histórico gran antecedente es el recordado 6-1 que Bolivia le propinó a la Argentina en 2009.
![]() |
Ecuador necesita una victoria en un duro partido frente a Colombia, en Quito. |
El partido se jugará a las 16.00 (hora local) en el estadio Atahualpa de Quito, a 2.800 metros de altura.
Los ecuatorianos habían tenido un comienzo estelar con cuatro victorias en fila, pero parece que eso ya ha quedado en el olvido. Su presente es completamente distinto y ahora está urgido de puntos para seguir en carrera a solo cinco partidos para el final de las Eliminatorias.
Tampoco es distinto el presente de Colombia que, a pesar del 1-0 frente a Bolivia, no consigue levantar su nivel de juego de otros tiempos, a tal punto que los jugadores recibieron numerosas criticas por parte de la prensa cafetera.
Ecuador y Colombia se enfrentaron en 17 ocasiones por Eliminatorias, con 7 triunfos de Colombia, 4 de Ecuador y 6 empates. La única victoria de Colombia en suelo ecuatoriano ocurrió el 9 de octubre de 1996 por 1-0 (gol de Faustino Asprilla).
![]() |
Vuelve el "Rey Arturo" cuando Chile más lo necesita. |
Chile también es otro de los equipos que necesitan si o si los tres puntos. Tras la derrota frente a Argentina (0-1) en Buenos Aires, La Roja buscará una victoria para seguir en carrera en las Eliminatorias frente a Venezuela, que a simple vista no debería presentar demasiados problemas por tratarse del último equipo de la clasificación.
El partido comenzará a las 19.00 (hora local) en el estadio Nacional de Santiago y será dirigido por el uruguayo Andrés Cunha.
Chile, actual bicampeón de la Copa América, recupera a su estrella Arturo Vidal (regresa tras cumplir la suspensión por acumulación de amarillas) y volverá a la carga para seguir en carrera.
Venezuela, que viene de empatar frente a a Perú (2-2) después de estar 2-0 arriba en el marcador no tiene nada que perder. El último lugar de la tabla es un síntoma de su actual rendimiento, aunque podría generarle algún que otro dolor de cabeza al seleccionado chileno.
Chile mantiene una cómoda ventaja en el historial con 10 victorias, 2 empates y solo una derrota sobre 13 partidos disputados.
De hecho, La única victoria de la Vinotinto en suelo chileno se produjo con el 2-0 en las Eliminatorias para el Mundial de Corea-Japón 2002. En aquella ocasión, los goles fueron convertidos por Paez y Arango.
![]() |
Perú necesita la victoria;del otro lado estará Suárez para hacer dupla con Cavani. |
Perú, con la soga al cuello, buscará dar el último golpe que necesite pare volver a estar en carrera cuando reciba a Uruguay, que viene con el ánimo por el suelo tras la dura derrota frente a Brasil (4-1 en Montevideo), aunque contará con el regreso de su arma letal: el "Pistolero" Luis Súarez.
El partido comenzará a las 21.45 en el Estadio Nacional de Lima y será dirigido por el chileno Julio Bascuñan.
El partido será "a todo no nada" para el seleccionado incaico, que acaba de levantar un 0-2 para lograr un incómodo empate en Venezuela y que agotará sus pocas chances de hacer valer su condición de local para obtener los tres puntos y salir del octavo puesto cuando quedan cinco fechas para el final.
Su goleador estrella Paolo Guerrero, Christian Cueva y Andrés Carrillo son las máximas esperanzas para que Perú pueda seguir ilusionado con la cita mundalista, algo que no ocurre desde hace 35 años (España'82).
Uruguay tampoco debe relajarse, ya que el categórico 1-4 frente a Brasil caló hondo en la Celeste y un nuevo traspié podría comprometerlo nuevamente algo que Uruguay y conoce a la perfección por ser abonado al repechaje en cuatro ocasiones.
Perú y Uruguay se cruzaron en 17 ocasiones por Eliminatorias, con 10 triunfos para los charrúas, 4 para los peruanos y 3 empates.
Uruguay ganó 4 veces en suelo peruano y la última vez fue por 2-1 en las Eliminatorias para el Mundial de Brasil 2014.
FECHA 14 - MARTES *
17.00 Bolivia vs. Argentina
18.00 Ecuador vs. Colombia
19.00 Chile vs. Venezuela
21.45 Brasil vs. Paraguay
21.45 Perú vs. Uruguay
(* hora de Argentina)
POSICIONES
(HACER CLIC SOBRE LA TABLA PARA AMPLIAR)
No hay comentarios:
Publicar un comentario