domingo, 5 de julio de 2015

Histórico: ¡Chile campeón de la Copa América!

Histórico: Chile campeón de la Copa América.
Chile hizo historia: por primera vez se consagró campeón de la Copa América al derrotar a la Argentina por 4-1 por penales, luego que el partido finalizara 0-0 en los 120 minutos (se jugó tiempo suplementario). De esta manera, La Roja levantó el trofeo en su casa y festejó como nunca su primer título internacional.

Matías Fernández, Arturo Vidal, Aranguiz y sobre todo Alexis Sánchez quedarán por siempre en la historia del fútbol chileno al ser los autores de los penales que ha decidido el nuevo campeón de la Copa América. Además, el argentino Jorge Sampaoli será recordado por siempre por ser el primer director técnico que ha llevado a La Roja a la gloria.

Por el lado de Argentina, sólo Messi anotó su penal mientras que fallaron Gonzalo Higuain (desviado) y Ever Benega (atajado).

De esta manera, Argentina se quedó por segundo año consecutivo con las manos vacías luego de haber alcanzado la final de la Copa del Mundo 2014 y la derrota de ayer por penales en la Copa América, donde había llegado como máximo favorito.

Chile fue superior en el juego o al menos lo ha intentado.
Chile jugó  mejor que la Argentina durante gran parte del partido y justificó su actuación con la consagración desde los penales.

La Roja puso más actitud para ganar el partido ante un rival que se sintió neutralizado pero que no estuvo a la altura de las circunstancias por tratarse de una final, más allá del 6-1 frente a Paraguay que daba "miedo" en las semifinales.

Arturo Vidal ha tenido la primera gran ocasión pero el arquero Romero le negó el gol. Chile era superior tanto en el juego como en lo táctico ante un rival que se sintió muy incómodo durante gran parte del partido.

Sin embargo, a los 20m, el Kun Agüero tuvo la chance de convertir de cabeza pero el arquero Bravo se lució para evitar el gol argentino.

El equipo albiceleste sintió la baja de una de sus grandes figuras, cuando Di María debió dejar la cancha producto de un desgarro cuando comandaba un contraataque. Martino mandó a Lavezzi para jugar por los costados. El Pocho cumplió una correcta actuación a pesar de que nunca ha desnivelado.

El partido fue muy pobre pero tenia a Chile como claro dominador y el que al menos intentaba hacer algo distinto para ganar el partido. Messi, en cambio, volvió a tener sus intermitencias y el equipo ha sentido el escaso protagonismo del mejor del mundo en su tercera final con la camiseta argentina.

A los 37 del complemento. Alexis Sánchez avisó al empalmar una pelota casi de mediavuelta que cruzó todo el arco y se fue pegada por segundo palo de Romero. Hasta ahí era la situación más clara de  La Roja.


Higuain erró lo que para muchos sería un gol imposible de errar.
Argentina respondió por un contragolpe desde la izquierda, cuando Lavezzi lanzó un pase bien pasado para la entrada de Higuain que, pese a llegar forzado, todavía tenía ángulo para convertir, pero la pelota pegó en el lateral de la red del arco cuando parecía que el gol argentino estaba cantado.

El tiempo extra fue un poco más de lo mismo, con Chile insinuando algunas aproximaciones y con una Argentina desconocida que apostó más a la cautela, por lo que parecía que el camino de los penales estaba sellado de antemano.

Y así fue, a suerte y verdad, cómo Chile se hizo grande en esta Copa: golazo de Matías Fernández, Arturo Vidal (con suspenso) y Aranguiz convirtieron para la Roja. Messi tampoco falló para a albiceleste, pero Higuain tiró su penal a las nubes y más tarde, el arquero Bravo le detuvo el disparo a Banega.

Chile campeón: el penal de Alexis Sanchez desató la locura.
Entonces, llegó el turno de Alexis Sánchez, de un magro desempeño en la competencia pero el destino quiso que uno de los jugadores más queridos pudiera convertir con mucha frialdad frente a Romero para decretar el histórico 4-1 de La Roja.

Chile campeón de la Copa América. Un final que parecía anunciado pero ganarle nada menos que a la Argentina tiene otro sabor. Al final, ganó el mejor equipos, o el que más lo ha intentado.



Nota creada y publicada por @maxikron



LOS PENALES


FICHA TECNICA

Argentina 0: Romero; Zabaleta, Demichelis, Otamendi y Rojo; Biglia, Mascherano, Pastore; Messi, Agüero y Di Maria. DT. Gerardo Martino.

Chile 0: Bravo, Mauricio Isla, Silva, Medel, Beausejour, Aranguiz, Marcelo Díaz, Arturo Vidal, Jorge Valdivia, E. Vargas y Alexis Sánchez. DT: Jorge Sampaoli.

Cambios: PT 28m. Lavezzi por Di Maria (A); ST 28m.Higuain por Agüero (A), Matías Fernández por Valdivia (C), 35m. Banega por Pastore (A), PT. Suplementario. Angelo Henríquez por Vargas (C)

Amonestados: Silva, Medel, M. Díaz y Aranguiz (C); Mascherano y Banega (A).

PENALES: Convirtieron: M. Fernández, Vidal, Aranguiz y Alexis Sánchez; Messi (A). Erraron: Higuain y Banega (A))

Arbitro: Wilmar Roldán (COL)

Estadio: Nacional de Santiago (Chile)

No hay comentarios:

Publicar un comentario